Explorando los encantos de Nariño: Un viaje majestuoso

Octubre 17, 2024
Caminandes

Durante cuatro días, Uniandinos tuvo la oportunidad de embarcarse en una experiencia para descubrir los encantos del departamento de Nariño. El itinerario ofreció una rica combinación de historia, cultura, naturaleza y tradición, dejando recuerdos imborrables en cada uno de los asistentes.

Día 1 – octubre 11: City Tour por Pasto

Desde el Aeropuerto Antonio Nariño, los participantes fueron recibidos para comenzar un fascinante recorrido por las calles de Pasto, conocida como la Ciudad Sorpresa. A lo largo del día, exploraron algunos de los lugares más emblemáticos, como la Plaza de Nariño y sus históricas iglesias, incluyendo la Catedral del Corazón de Jesús y el Templo de San Juan. Además, visitaron el Museo del Carnaval y participaron en talleres de barnizado, donde pudieron aprender sobre las tradiciones y el arte local. El día finalizó con una degustación de helado de paila y café regional, una perfecta inmersión en la cultura pastusa. Por la noche, la oficina de Uniandinos en Pasto, ofreció una atención especial en el restaurante El Sitio, acompañada de una muestra de los bailes del Carnaval, lo que añadió un toque vibrante a la jornada.

Día 2 – octubre 12: Laguna de la Cocha

El segundo día llevó al grupo a la majestuosa Laguna de la Cocha, un paraíso natural ubicado en el corregimiento de El Encano. A su llegada, fueron recibidos con un tradicional hervido, una bebida típica de la región. Luego, los asistentes embarcaron en una travesía en bote hacia la Isla de La Corota, un santuario de flora y fauna endémica. La jornada continuó con un recorrido por el pintoresco Puerto del Encano, conocido como “La Venecia Pastusa”, donde el paisaje andino dejó a todos maravillados.

Día 3 – octubre 13: Tulcán y Santuario de Las Lajas

El tercer día ofreció una inmersión cultural internacional. El grupo cruzó la frontera hacia Ecuador para visitar Tulcán, donde admiraron el Cementerio José María Azael Franco Guerrero, famoso por sus impresionantes esculturas en verde. De regreso a Colombia, el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas cautivó a los participantes con su imponente arquitectura y rica historia. La jornada concluyó con un almuerzo típico y una cena de despedida en Pasto, acompañada de un emocionante show sorpresa.

Día 4 – octubre 14: Despedida

El último día fue un momento de reflexión y descanso. Los asistentes disfrutaron de una mañana libre para realizar compras o paseos adicionales antes de su traslado al Aeropuerto Antonio Nariño. Todos regresaron a casa con los corazones llenos de gratitud y memorias inolvidables de este recorrido lleno de descubrimientos y sorpresas.