El pasado 20 de julio, vivimos una jornada extraordinaria en un parque temático natural que también es santuario para plantas y animales rescatados del tráfico ilegal. Este evento ofreció a los participantes una experiencia de inmersión en la diversidad de ecosistemas colombianos, permitiéndoles conectarse profundamente con la naturaleza.
A lo largo de la jornada, los asistentes exploraron de cerca la flora y fauna características de estos entornos, comprendiendo su fragilidad e importancia. Recorrimos los ecosistemas montañosos, descubriendo la biodiversidad y observando cómo la altitud influye en las especies que los habitan. Además, visitamos cuerpos de agua vitales para la regulación del clima y los hábitats locales, destacando la riqueza de vida que allí prospera.
La selva tropical, con su densidad y exuberancia, sorprendió con su diversidad. Los caminantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los esfuerzos de conservación y rehabilitación del bioparque, así como interactuar con algunos de los animales rescatados. Una charla sobre la adaptabilidad y conservación de las plantas locales complementó esta experiencia fascinante.
La caminata incluyó áreas dedicadas a la restauración ecológica, donde aprendimos sobre la importancia de recuperar hábitats degradados. También tuvimos la oportunidad de explorar el cerro Majuy, un lugar místico lleno de secretos y hogar de una rica variedad de aves, guiados por expertos que compartieron sus conocimientos.
Fue una experiencia enriquecedora y memorable que no solo fortaleció la conexión directa con la naturaleza, sino que también sensibilizó a los participantes sobre la importancia de la conservación y el respeto por nuestro entorno natural. Agradecemos a todos los asistentes por su entusiasmo y activa participación en esta jornada de reflexión y aprendizaje.
Bienestar