¡Entrevista! Experto nos explica qué es la Deep Web y sus implicaciones en internet

Noviembre 08, 2021
Sisandes
Imagen destacada

El Capítulo de Sisandes organizará el próximo sábado 13 de noviembre el taller virtual: Fundamentos, Conceptos y Acceso a la Información en la Deep Weeb.

Los principales invitados serán Nahúm Deavila, consultor en seguridad informática con 5 años de experiencia, y Joshsua González Díaz, ingeniero de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en seguridad de la información de la Universidad de los Andes.

Uniandinos tuvo la oportunidad de hablar con Joshsua González, quien nos contó más detalles de este interesante taller:

¿Cuéntanos qué es la Deep web y qué características tiene?

El interés que despierta la Deep Web es sorprendente. El hecho de pensar que existe un internet como oculto y lleno de misterios siempre ha causado una gran curiosidad a cualquier persona. Lo cierto es que existen muchos falsos mitos sobre la Deep Web. Principalmente, se traduce como una internet profunda y se denomina así porque esta red está compuesta por todo aquel contenido que no está indexado en los motores de búsqueda, como Google o Yahoo.

Con la evolución de las redes informáticas, han aparecido nuevas tecnologías que facilitan diversas tareas incluyendo lo que es el anonimato. Han nacido proyectos como TOR, que es un navegador multiplataforma que permite que cualquier persona pueda manejar un tema de anonimidad en el internet superficial.

La idea inicial era darle internet a países que tuvieran alguna restricción en acceder a la información, pero lastimosamente cibercriminales la han utilizado para vender drogas, armas, trata de personas, entre otros temas ilegales.

¿Cuáles son las temáticas que vas a tratar en el taller?

Vamos a dar fundamentos sobre las redes anónimas, conoceremos un poco de esa actualidad del cibercrimen en la Deep Web, miraremos los diferentes mitos y verdades que hay sobre este tema, conoceremos que nuevas tecnologías adicionales existen y analizaremos el funcionamiento del proyecto TOR.

Allí les explicaremos el tema del cifrado de las conexiones, la composición de los dominios, miraremos cómo desanonimizar dentro de la red TOR, entenderemos cómo funcionan esas actividades ilegales y trabajaremos en unos casos prácticos para buscar una determinada información.

¿Qué requisitos técnicos se necesitan para el taller?

Nosotros necesitamos que las personas tengan un conocimiento básico en temas de redes, necesitamos que cuenten con un equipo conectado a Internet. Daremos todas las especificaciones en el curso, igualmente todas están publicadas en la página de Uniandinos. También es necesario saber algo de máquinas virtuales.

Un mensaje para que la comunidad uniandina asista al taller

La profesora Naoimi y yo somos partidarios de que el conocimiento debemos compartirlo y con este taller lo que damos es una oportunidad para que todos conozcan las principales características de la Deep Web y desmentir algunos mitos o tabús relacionados con este tema.

 Si quieres asistir a este taller y obtener más información, dale CLIC AQUÍ

deep web