Mamus: Un viaje a la sabiduría ancestral Arhuaca en Uniandinos

Octubre 15, 2024
Antropologia

El Capítulo de Antropología de Uniandinos presentó el documental Mamus, un viaje audiovisual que transporta al espectador en el corazón del pueblo Arhuaco, una de las etnias indígenas milenarias de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este documental, narrado en lengua Arhuaca, destaca la profunda sabiduría ancestral de las autoridades espirituales, registrando conocimientos y prácticas culturales que, a pesar de estar amenazadas, siguen siendo vitales para la pervivencia de esta comunidad.

El documental fue proyectado en dos funciones especiales, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer y reflexionar sobre la riqueza cultural y espiritual de este pueblo indígena.

La primera proyección se llevó a cabo en la Cinemateca Distrital de Bogotá el miércoles 2 de octubre, reuniendo a más de 170 asistentes. Este evento no solo permitió la visualización del documental, sino también un valioso conversatorio con figuras clave del pueblo Arhuaco y de la producción del documental. Entre los panelistas se encontraban:

  • Arukin Torres Zalabata, líder del pueblo Arhuaco y coproductor del documental, quien fue designado como enlace cultural y logístico por un grupo de Mamus para colaborar con el equipo de producción.
  • Jwaira Torres Márquez, una destacada líder social y espiritual Arhuaca, quien aportó la perspectiva de la mujer y su papel sagrado en el mundo de los Ikus.
  • Yezid Campos Zornosa, antropólogo visual y documentalista con un profundo conocimiento de la lucha de los pueblos indígenas de la Sierra por preservar su cultura.

La segunda proyección tuvo lugar el viernes 11 de octubre en la sede nacional de Uniandinos, con un aforo de más de 70 personas. En esta ocasión, el conversatorio fue moderado por Paola Chaves y contó con la participación de Yezid Campos y representantes de la comunidad Arhuaca, generando un espacio de diálogo enriquecedor.

Durante ambos conversatorios, el público tuvo la oportunidad de formular preguntas directamente a los Arhuacos, abordando temas relacionados con la producción del documental y la relación entre los Mamus (autoridades espirituales) y la comunidad Arhuaca. Las conversaciones se centraron en la importancia de preservar las prácticas y conocimientos ancestrales, destacando el valor de su cultura en el contexto contemporáneo.

Con esta proyección, Uniandinos reafirma su compromiso con la difusión y el respeto por la diversidad cultural, proporcionando plataformas que permiten visibilizar y preservar el legado de las comunidades indígenas del país.