Conoce qué es la Oncología Integrativa: entérate de sus beneficios y terapias

Mayo 10, 2021
Grupo de Apoyo
Imagen destacada

El Grupo de Apoyo organizará un interesante conversatorio llamado ‘Oncología Integrativa: conceptualización actual del problema del cáncer y mirada desde una experiencia vital’. El evento será el próximo miércoles 12 de mayo a las 6:00 p.m. de manera virtual.

El doctor Juan Camilo González Von Walter, médico cirujano de la Universidad El Bosque y especialista en Medicina Integrativa, será el principal invitado del evento.

Para conocer más detalles sobre la Oncología Integrativa y sus características, el doctor Gonzáles habló para Uniandinos y nos contó cómo será su charla sobre este importante tema.

¿Qué es la Oncología Integrativa?

La Oncología Integrativa lo que hace es tratar de combinar las terapias complementarias y las terapias estándares para darle un manejo integral al paciente con cáncer. El paciente con cáncer usualmente ha sido visto como: ‘mira, tu tumor esto, vamos a hacer quimioterapia y cirugía’. Sin embargo, los pacientes son más complejos y le tienen miedo a la quimioterapia y a sus efectos secundarios. Sufren de estrés o tienen dolor crónico.

Entonces, es ahí donde entran los tratamientos de la Oncología Integrativa para combinarse con los tratamientos convencionales y así ayudarle a la persona. A mi me gusta siempre decir que el objeto de la Oncología Integrativa es el paciente y no tanto el tumor. Nosotros tenemos muchas terapias basadas en el tumor y el paciente tiende a quedarse un poco relegado de esa postura. Lo que hace la Oncología Integrativa es unir ambas cosas.

Por ejemplo, la parte de la alimentación y la medicina ambiental son claves. Ahora hay técnicas que no son tan exploradas por la medicina convencional, como la relajación, el yoga, la medicina mente/cuerpo o la acupuntura. Actualmente hay otras más sofisticadas, como la hipertermia y la Fitofarmacología Endovenosa. Todas estas terapias han sido investigadas en Alemania y en Suiza y se han venido integrando bien a los modelos estándares del manejo del paciente oncológico.

Cuéntanos algunas terapias complementarias de la Oncología Integrativa. Por ejemplo, la nutrición y la parte psicológica son muy importantes

Efectivamente son muy importantes. La parte de alimentación es clave en el paciente oncológico porque tu podrías estar dándole de comer al tumor. Existen unas reglas para uno alimentarse cuando el paciente tiene cáncer y cuando está en tratamiento activo. Vamos a mencionar durante la charla algunas de esas estrategias.

Por otro lado, la parte emocional es fundamental. Por ejemplo, existen casos de pacientes que lograron disminuir sus niveles de estrés antes y después de la cirugía aplicando técnicas de yoga.

También está la acupuntura y se usa mucho actualmente en el paciente oncológico. No solamente sirve para mejorar la parte mental y el estrés, sino ayuda a combatir los efectos secundarios aburridores de la quimioterapia, como la náusea, el vómito, la inapetencia o los trastornos de sueño. Los medicamentos en el cáncer son muy variados y producen muchos efectos. Por lo tanto, la acupuntura se ha usado con mucho éxito en este tipo de pacientes.

¿Cómo va a ser la charla que vas a dar en Uniandinos? ¿Cuál va a ser el enfoque?

Nosotros queremos dar una charla con el objeto de dar a conocer qué es la oncología integrativa, cómo se ha organizado a nivel mundial y lo que se está haciendo en Colombia actualmente. Analizaremos cuál es el enfoque del paciente desde la oncología integrativa. Vamos a tratar de hacer un recuento histórico y mirar cuál es el desarrollo a nivel local y mundial. Vamos a pasar por la diferentes estrategias y técnicas, evaluando sus beneficios y alcances.

Adicionalmente, tengo invitada a una paciente que desde el principio de su diagnóstico fue atendida con terapias estándares convencionales, pero también con oncología integrativa. La idea es resaltar los beneficios desde la propia experiencia del paciente.

Un mensaje de invitación para que las personas asistan al evento

La invitación es para que todos los uniandinos asistan a este evento organizado por el Grupo de Apoyo. Vamos a difundir lo que más se pueda está información para que muchas personas conozcan sobre la oncología integrativa. ¡Los esperamos a todos!

Si estas interesado en asistir a este evento, dale CLIC A ESTE LINK